De ahí, a propósito de esta incertidumbre, la necesidad de buscar respuestas a la espiritualidad. Es lo que ejemplifica Matrix, película de culto de los nuevos tiempos. En un mundo reducido a un gigantesco señuelo digital, regido por una Matriz tecnificada, lo que queda de la humanidad espera la llegada de una guía, un nuevo Salvador. Éste resulta ser, muy simbólicamente, un informático, y su advenimiento, con efectos especiales de coreografías visuales, es Hollywood. El importante papel que se otorga en la película a los símbolos cristianos y, con un sincretismo muy new age, a las filosofías orientales refleja a la vez una búsqueda de sentido y esa idea clave que es para el ser humano dominar la técnica y no dejarse dominar por ella. Lo que pone de manifiesto el cine hipermoderno, incluso en las superproducciones ultratecnificadas que consagran visualmente la omnipresencia y la omnipotencia de la tecnociencia, es, paradójicamente, la búsqueda de una sabiduría. En su desbocada fantasía, la ciencia ficción habla todavía de las nuevas expectativas posmaterialistas del individuo hipermoderno".



Gilles Lipovestky y Jean Serroy, LA PANTALLA GLOBAL. CULTURA MEDIÁTICA Y CINE EN LA ERA HIPERMODERNA.
Bonus track: Lipovestky en Barcelona, 2007
3 comentarios:
Te está gustando??? A mi me está dando muuuuchas ideas :)
Sí, claro, es un buen libro. Con cosas discutibles, claro, pero es normal.
Ayer me hice con el libro (tras ver el post). Está muy interesante, sobre todo por el empeño que pone en analizar los "taquillazos", parcela que los estudios cinematográficos "serios" dejan bastante de lado.
Aún así,tras darle una visual general, echo en falta el tratamiento de algunos aspectos fundamentales de la modernidad cinematográfica: La democratización cultural gracias al P2P, el cine oriental, el llamado cine trasnacional...
Publicar un comentario