Mostrando entradas con la etiqueta spanish revolution. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta spanish revolution. Mostrar todas las entradas

lunes, 19 de septiembre de 2011

domingo, 11 de septiembre de 2011

EL 15-M EN VIÑETAS

Álvaro Pons escribía ayer en Babelia de El País sobre los cómics publicados recientemente en torno al 15-M: REVOLUTION COMPLEX, YES WE CAMP!, ESPAÑISTÁN y CUADERNO DE SOL.

---

Hoy lo hace Manuel Darias en Diario de Avisos, concretamente sobre YES WE CAMP!, pincha en la imagen para leer

sábado, 10 de septiembre de 2011

THE REVOLUTION WILL (NOT) BE TELEVISED.


Dos posts más abajo, sacaba a colación a Gil Scott-Heron. El gran Scott-Heron (1949-2011), que murió el pasado mayo, al que pocos días después de su muerte Santiago y yo incluimos en una viñeta de la segunda historieta que hicimos sobre la Spanish Revolution.

Las dos historietas han sido ahora reformateadas para incluirlas en el libro colectivo YES WE CAMP! (Dibbuks) coordinado por Tomeu Pinya y Pere Mejan. Os dejo con el ya clásico de Scott-Heron:



Y mi favorita personal suya de toda la vida, THE BOTTLE. Oh, uno, dos. Uno, dos, tres, cuatro:

domingo, 28 de agosto de 2011

EL 15-M SALTA AL CÓMIC

"Tres meses después de su irrupción en la vida pública, el 15-M salta por primera vez a las viñetas del cómic con Revolution Complex y Yes we camp!, dos obras que recogen las críticas y reivindicaciones asociadas a este movimiento social. El primer libro en ver la luz ha sido Revolution Complex (Norma), una antología de historietas en la que 22 jóvenes artistas muestran su descontento con la crisis, el paro, la corrupción, la precariedad, la burbuja inmobiliaria, los políticos, los banqueros o las agencias de calificación".

El infatigable Julio Soria ha escrito para EFE una noticia conjunta sobre la salida de REVOLUTION COMPLEX y YES, WE CAMP!, dos libros colectivos sobre el 15-M con textos e historietas. Sigue en el enlace

miércoles, 27 de julio de 2011

YES WE CAMP!


Un libro colectivo sobre el movimiento del 15-M que incluye historietas y artículos proporcionados desinteresadamente por más de 30 autores: periodistas, escritores y dibujantes. YES WE CAMP! BOCETOS DE UNA (R)EVOLUCIÓN ha sido una iniciativa coordinada por Tomeu Pinya y Pere Mejan (Santiago y yo hemos participado con las historietas sobre la SPANISH REVOLUTION). Publicará Dibbuks a finales de agosto. Copio de la nota de prensa:

"Este libro no ha sido decidido en asamblea. No se ha refrendado su contenido, ni la elección de autores ha sido participativa. No es un libro horizontal, ni todos los que en él escriben han estado quizá acampados en ninguna plaza.

Pero nace de nuestras mejores ideas para contribuir a lo que ha conseguido y está por conseguir el movimiento de concienciación ciudadana que es el 15-M. Es un libro plural, y esa pluralidad y naturalidad organizativa sí son espejo de lo que queremos difundir. Como dibujantes y escritores, sentimos que teníamos una responsabilidad y una oportunidad únicas para participar más allá de levantar las manos en una asamblea (que en sí es todo un gesto).

Todos los que hablamos en estas páginas lo hemos hecho sin ánimo de lucro, por el afán de contagio de las ideas del 15-M. Esperamos que lleguen muy lejos, y que todos disfrutemos de la transformación social que suponen. Al fin y al cabo se trata de hacer un mundo mejor, y en eso estamos todos de acuerdo".

Créditos:
Coordinadores: Tomeu Pinya y Pere Mejan. Editor: Ricardo Esteban. Maquetadora: Azahara Carreras. Escritores y dibujantes:
Alex Fuentes
Alberto Muriel
Alex Orbe
Alfons López
Àngels Martínez Castells
Azahara Carreras
Bernardo Marcos
Carla Berrocal
Carlos Azagra
Carlos Giménez
Eduard Punset
Egoitz Moreno
Enrique Flores
Fabián Plaza
Federico Mayor Zaragoza
Guillermo Zapata
Íñigo Sáenz de Ugarte
Isaac Rosa
Jaime Posadas
Jan
Javier López Facal
Javier Pérez de Albéniz
Jordi Cabrerizo
Josep Busquet
Juan García González
Laura
Lourdes Lucía
Mel
Mercedes Rodrigo López
Miguel Gallardo
Miguel Porto
Oriol Hernández
Paco Roca
Pepo Pérez
Pere Joan
Pere Mejan
Sagar Forniés
Samuel Rodríguez
Santiago García
Sergio Bleda
Susanna Martín
Tomeu Pinya
Vanesa
Vicenç Navarro
Víctor Escandell
Ximo Abadía
Zoel Forniés

Actualización José A. Serrano entrevista a Pere Mejan y Tomeu Pinya acerca del proyecto

martes, 26 de julio de 2011

ESTOY MUY ORGULLOSO.

Vi imágenes suyas en la campaña reciente contra el cierre de su biblioteca local. ¿Qué piensa de los recortes y la situación en que estamos?

Pienso que es completamente indefendible. Creo entender lo que está ocurriendo económicamente, más o menos desde la caída del Muro de Berlín. Son los banqueros y las instituciones financieras que tienen conocimiento de que nos metieron en este lío. O bien lo hicieron a sabiendas o fueron increíblemente estúpidos e incompetentes. Esto no es ni siquiera el capitalismo. El capitalismo utiliza una supervivencia darwiniana, ruda y preparada, de los más aptos. Los bancos se han vuelto como las monarquías. Son demasiado grandes para quebrar, demasiado grandes para ser castigados. Están por encima del Parlamento. Los bancos son tratados como si se tratara de una nueva clase de realeza fiscal. El tipo de realeza al que más se parecen es la de Charles I. Él estaba por encima del Parlamento y no era responsable de su prodigalidad. Apretó el país hasta el punto en que la gente pobre simplemente se moría de hambre.

No, esto no puede ser tolerado. No se pueden quitar las bibliotecas, las escuelas y las cosas que la gente necesita para un nivel de vida básico mientras George Osborne llega a acuerdos con las compañías para permitirles hacer un mejor uso de los paraísos fiscales porque están amenazando con irse a otra parte. Hay alternativas. No todos estamos juntos en eso.

Yo estoy a favor de las manifestaciones contra los recortes. Y siempre es muy agradable ver tantas máscaras de V de Vendetta entre la multitud. Estoy muy orgulloso de esos chicos y chicas.
---

Alan Moore, entrevistado ayer por Subhajit Banerjee en The Guardian, sigue en el enlace

jueves, 23 de junio de 2011

"15-M (II): CINCO COSAS QUE HAN CAMBIADO"

Así se titula el artículo que publica Víctor Lenore en Rockdelux con ilustración mía. Texto completo y dibujo, en el enlace

martes, 21 de junio de 2011

SPANISH REVOLUTION #1 (GERMAN VERSION)


Click the link:
SPANISH REVOLUTION #1 (GERMAN VERSION)

By Santiago García & Pepo Pérez. Difúndela donde quieras. Spread it wherever you want

Translation:
Elisa Illichmann y Helena Luque Rivero

Lettering:
Mercedes Marín



--------

SPANISH REVOLUTION #1 (english version)

SPANISH REVOLUTION #2: BARCELONA (spanish version)

martes, 14 de junio de 2011

SPANISH REVOLUTION #1 (ARAB VERSION)

Click the link:
SPANISH REVOLUTION #1 (ARAB VERSION)

By Santiago García & Pepo Pérez. Difúndela donde quieras. Spread it wherever you want

Translation and lettering:
Aseel Abudayeh



--------

SPANISH REVOLUTION #1 (english version)

SPANISH REVOLUTION #2: BARCELONA (spanish version)

viernes, 10 de junio de 2011

SPANISH REVOLUTION #1 (FRENCH VERSION)

Click the link:
SPANISH REVOLUTION #1 (FRENCH VERSION)

By Santiago García & Pepo Pérez. Difúndela donde quieras. Spread it wherever you want

Translation:
María Moreno Barranquero
José Manuel Pozo
Patricia Prados Merchán
Mercedes Pérez

Lettering:
Mercedes Marín



--------

SPANISH REVOLUTION #1 (english version)

SPANISH REVOLUTION #2: BARCELONA (spanish version)

jueves, 9 de junio de 2011

SPANISH REVOLUTION #1 (ITALIAN VERSION)

Click the link:
SPANISH REVOLUTION #1 (ITALIAN VERSION)

By Santiago García & Pepo Pérez. Difúndela donde quieras. Spread it wherever you want

Translation:
Valentina Padovani, Luigi Antoniazzi, Teresa Lanero & Christian Alcaide

Lettering:
Mercedes Marín



--------

SPANISH REVOLUTION #1 (english version)

SPANISH REVOLUTION #2: BARCELONA (spanish version)

SPANISH REVOLUTION #1 (GREEK VERSION)

Click the link:
SPANISH REVOLUTION #1 (GREEK VERSION)

By Santiago García & Pepo Pérez. Difúndela donde quieras. Spread it wherever you want

Translation:
Δανάη Ταχταρά (Danai Tachtara)
Αθανασία Μαλλίνη (Athanasia Mallini)
Σταματία Ντονοπούλου (Stamatia Ntonopoulou)

Lettering:
Mercedes Marín



--------

SPANISH REVOLUTION #1 (english version)

SPANISH REVOLUTION #2: BARCELONA (spanish version)

jueves, 2 de junio de 2011

CONTINÚA


SPANISH REVOLUTION #2: BARCELONA

By Santiago García & Pepo Pérez. Reprodúcela donde quieras.

--------

En anteriores episodios...

SPANISH REVOLUTION #1 (en castellano)

SPANISH REVOLUTION #1 (english version)

miércoles, 25 de mayo de 2011

SPANISH REVOLUTION (4)

Esta semana en EL ESTAFADOR

SPANISH REVOLUTION (3)

La gráfica a la que me refería en el post anterior.
Fuente: Instituto Nacional de Estadística.

---
In english

Business profit
Average salary
(in Spain)

lunes, 23 de mayo de 2011

SPANISH REVOLUTION (2)

Víctor Lenore escribe sobre el asunto en Rockdelux, un Manifesto! de última hora que lleva dibujo mío. En realidad, una adaptación de una gráfica real sacada del Instituto Nacional de Estadística que, creo, se merece un buen vistazo.

No puedo atender de momento el blog porque antes tengo que terminar un trabajo bien gordo que tengo entre manos desde hace meses, pero espero volver por aquí con regularidad a no mucho tardar. Estamous trrabajandou en ellou...

sábado, 21 de mayo de 2011

SPANISH REVOLUTION


SPANISH REVOLUTION (en castellano)

SPANISH REVOLUTION (english version)

By Santiago García & Pepo Pérez.

Translation: Santiago García, Mª Carmen Calzado & Amanda Black