Mostrando entradas con la etiqueta fnac. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta fnac. Mostrar todas las entradas

miércoles, 1 de febrero de 2012

CHICA SALVAJE EN UN MUNDO SALVAJE (MÁLAGA)


Y ya que hablamos de leer, mañana tendré el gusto de presentar un libro, y a la autora del libro. Un cómic en concreto, una novela gráfica más en concreto. Una novela gráfica que, por cierto, no es de "enfermedad" ni "autobiográfica". Trata de las aventuras de una chica salvaje en un mundo salvaje lleno de peligros. ¿Quién decía que la novela gráfica era un "género" narrativo? Un cómic, desde luego. Tan libre como su autora. Se trata, como ya se ve por el dibujo de arriba, de la valenciana Mireia Pérez, que estará mañana en el forum de Fnac Málaga para presentar LA MUCHACHA SALVAJE (Sin Sentido) así como su exposición DIBUJAR SIN RED (hasta el 28 de febrero), que documenta el proceso creativo de la obra. Servidor, como digo, tendrá el honor de presentarla. Mañana jueves nos vemos a las 20:00 horas, Fnac Málaga, Centro Málaga Plaza (Armengual de la Mota, 12).

viernes, 18 de noviembre de 2011

LA COMEDIA DEL PIJAMA

Estoy viendo de nuevo los monólogos del Club de la Comedia de Paco Roca. Fue en su presentación de MEMORIAS DE UN HOMBRE EN PIJAMA (Astiberri) en Madrid, el pasado viernes en Fnac Callao, un "acto" por el que tuve la ocasión de pasarme para troncharme de risa. Volvía del congreso y me acerqué por allí. ¿Que qué congreso? Ah, el Congreso. Bueno, ésa es otra historia...

La presentación de Paco Roca, bien escoltado por Javier Olivares y Manuel Bartual (1/4 videos, grabados por Alberto García de Entrecomics)

martes, 30 de noviembre de 2010

PÁGINAS DE COLORES

Creo que EL INVIERNO DEL DIBUJANTE es lo mejor que ha firmado Paco Roca hasta la fecha. Me gustaría poder dedicarle un texto con la extensión que se merece, pero lamentablemente ahora no puedo. Sí me gustaría destacar brevemente un recurso que me ha llamado mucho la atención, y que demuestra la conciencia formal de Paco de la propia "materialidad" del cómic, intrasladable en cuanto objeto impreso a ningún otro medio. Me refiero a cómo aprovecha el color de la propia página, que están coloreadas en bloque según la estación en que transcurre el relato: páginas de un azul muy suave para el invierno, de color crema para el verano, rosa claro para la primavera, etc. Cuando digo páginas me refiero al marco completo, no a las viñetas que contienen. Al marco "exterior" del relato, a que las páginas son de color, vaya. Eso es usar recursos formales exclusivos de tu forma artística, que son posibles justamente por el soporte impreso.

---

ACTUALIZACIÓN: Exposición en Fnac

martes, 28 de septiembre de 2010

EXPO DC

Nota de prensa:
Madrid, 28 de septiembre 2010.- Fnac Callao albergará del 1 al 10 de octubre una exposición conmemorativa del 75 Aniversario de DC Comics. La muestra, cedida por Planeta DeAgostini Cómics, está compuesta de 20 láminas originales de las series más famosas (‘Batman’, ‘Superman’, ‘Wonder Woman’, ‘Green Lantern’,..) realizadas por autores emblemáticos como Jack Kirby, Sean Phillips o Howard Chaykin.

La inauguración tendrá lugar el próximo viernes 1 de octubre a las 19h., con una sesión de dibujo en directo de BIT, ilustrador de series como ‘Batman: Gothan Knights’, ‘JLA’ o ‘Superman’.

Tras su paso por Madrid, la exposición visitará Fnac Valencia del 15 al 23 de octubre, durante la celebración de la Mostra de Cine, para terminar su periplo en Fnac Triangle (Barcelona) donde permanecerá del 27 de octubre al 14 de noviembre.

Esta exhibición forma parte de las actividades organizadas conjuntamente por Warner Bros. Entertainment, Planeta DeAgostini Cómics, Fnac y la Mostra de Valencia para celebrar por todo lo alto el 75 Aniversario de DC Comics.

Más información

martes, 29 de junio de 2010

‘FNAC CALLAO. UNA MIRADA DE CÓMIC’

Una muestra que recoge, cito de la nota de prensa, la "visión artística y personal de once grandes figuras del cómic del edificio de Fnac Callao".
"La muestra está formada por 11 originales exclusivos realizados por algunos de los más importantes dibujantes españoles (Paco Roca, Miguel Gallardo [dibujo de arriba], Kim, Bartolomé Seguí, J. M. Ken Niimura, Jaime Martín, Daniel Torres, Xoan Marín, Mateo Guerrero, David Ramírez y Raúl Treviño) en los que han plasmado su visión artística y personal del emblemático edificio de la plaza del Callao que alberga la primera tienda Fnac en España desde 1993.
La muestra, dividida entre la tercera -auditorio de lectura- y cuarta planta -espacio de cómic- se inaugurará el miércoles 30 de junio a las 19h., con la presencia de los autores, que firmarán toda su obra así como el catálogo de la muestra donde se incluyen, a modo de un acordeón de postales, todas las ilustraciones. Este catálogo se entregará gratuitamente a todos los asistentes a la exposición ese día".

(Imágenes de muestra)

jueves, 6 de mayo de 2010

EN BARCELONA

Mañana viajo a Barcelona para el Salón del Cómic, y me quedo hasta el domingo. Estaré firmando ejemplares (con dibujo incluido, por supuesto) junto a Santiago García los siguientes días y horas:

-VIERNES 7 DE MAYO:

De 12:30 a 14:00 (stand de Astiberri)
De 19:30 a 21:00 (stand de Astiberri)

-SÁBADO 8:

De 16:00 a 17:00 (stand de FNAC)

-DOMINGO 9:

De 12:30 a 14:00 (stand de Astiberri)

Si estáis por el Salón, espero saludaros. Nos vemos en Barcelona.

martes, 4 de mayo de 2010

CÓMIC EN FNAC


Ésta es la historieta completa que ha hecho Paco Roca para un folleto publicitario de Fnac.

---

Paco, por cierto, sigue haciendo todos los domingos su página de cómic para Las Provincias, MEMORIAS DE UN HOMBRE EN PIJAMA

EL OLOR DEL CÓMIC

Paco Roca saca EL VECINO 3 en una viñeta de una historieta que ha dibujado para un folleto publicitario de FNAC.

La viñeta la he sacado, por cierto, de un post de David Muñoz, donde escribe sobre (y promociona también) el cómic, hablando sobre su faceta como guionista de tebeos en Bloguionistas, un blog de guionistas de cine y TV. En su post, David explica a sus colegas los pros y los contras de trabajar en el cómic respecto a otros medios. Me quedo con una de las virtudes: la libertad creativa. Leedlo, que merece la pena.

(gracias por el aviso, Jose)

domingo, 21 de marzo de 2010

SUCEDIÓ EN MADRID

La presentación del pasado viernes en Madrid fue una de las que más he disfrutado de esta pequeña "gira" en torno a los tres Vecinos, que nos ha llevado por Málaga, Bilbao, Barcelona y Madrid. No sólo porque el forum de Fnac Callao se llenó, a pesar de que el viernes era fiesta en Madrid (y por esto último nos temíamos lo peor; muchas gracias desde aquí a todos los asistentes), o porque la fabulosa conducción del acto a cargo de Borja Crespo (en el centro de la foto de arriba) fue distendida, divertida y a la vez exhaustiva (nos bombardeó a Santiago García y a mí con las preguntas que había preparado), sino porque, simplemente, yo me sentí más cómodo y relajado que en veces anteriores. O sea, que muy muy bien.

Santiago explicando la poderosa influencia del "amistoso vecino" Spiderman en EL VECINO 1

Entre el público, que participó al final con algunos comentarios y preguntas, había caras amigas (Paco, David -que publica la semana que viene nuevo cómic, TÚ ME HAS MATADO-, Alberto, Óscar, Manolo, Alba, Mireia, María, Clara, Daniel, Manuel y perdón por aquellos de los que seguro me olvido) y seres queridos (gran parte de la familia de Santiago), pero también muchas caras desconocidas, lo cual es un placer porque te permite conocer en estos saraos a gente nueva, tal como hicimos en las firmas posteriores, una vez acabado el acto. En ese momento pudimos descubrir que algunos de los que habían participado en la ronda de preguntas eran los chicos habituales del Foro de la T.I.A. y de los fanzines Andergraün y OjodePez (saludos a todos si leéis esto). Lo siento, no tengo fotos del público, pero sí podéis verlos (y veros) en el video que ha subido Santiago a su blog.

Tras las firmas, hubo cañas y cena posterior en El Pimiento Verde, donde de nuevo pudimos disfrutar de una maravillosa sensación de comunidad. Especial mención de nuevo para Borja, con el que nos reímos un montón. Fue un gran fin de fiesta para este "tour vecinal" que concluye, de momento, aquí.

---

(Muchas gracias a Héloïse Guerrier, de Astiberri, por la coordinación de todo el acto, cena colectiva incluida, y a Alba Diethelm por las fotos).

---

Crónica de Santiago en su blog, incluye video grabado por Mireia Pérez

martes, 16 de marzo de 2010

EL VECINO EN EL CIELO DE MADRID

El próximo viernes 19 de marzo Santiago García y yo presentaremos EL VECINO, uno, dos y tres, en Madrid, un sitio muy especial entre otras razones porque es la ciudad donde nació y vive Santiago. Será en Fnac Callao, a las 19:00 horas, y contaremos como presentador con el gran Borja Crespo. Allí os esperamos, vecinos amigos.

miércoles, 24 de febrero de 2010

CINCO AVISOS

Veo que a Manuel Darias le ha hecho gracia la cita de Barthes sobre "la crítica ciega y muda" que copié el otro día por aquí; me alegro, a mí también me la hizo cuando la leí. Aparte de la anécdota, Darias daba cuenta este domingo en su página sobre historieta en Diario de Avisos de varias noticias: sobre el premio de novela gráfica Fnac-Sinsentido que ha ganado este año Esteban Hernández, sobre dos museos del cómic, sobre los premios de Angulema 2010 y sobre lo mejor de 2009 según los lectores de Entrecomics y La cárcel de papel. Clic para ampliar y leer

martes, 16 de febrero de 2010

ESTAFADORES EN BARCELONA

El jueves pasado Juanjo Sáez, Javirroyo y servidor presentamos en Barcelona El Estafador. No quiero enrollarme mucho, pero sí al menos me gustaría dejar constancia de la inmensa alegría que nos llevamos los tres (no pudo venir Susipop a última hora) por la calurosa acogida del público, que llenó el forum de Fnac Triangle y encima participó con comentarios, preguntas e incluso críticas, que alguna hubo. Por mi parte, tomé conciencia un tanto alucinado de que hay un público que sigue todos los miércoles este digamos fanzine web de cómic humorístico (podemos llamarle fanzine, puesto que es "autoeditado" y nadie está cobrando por hacerlo), un público que lo agradece y espera que sigamos publicándolo.

Durante la mesa redonda, Javirroyo, el alma máter del proyecto, se quedó con todos nosotros cuando nos hizo creer que se había mosqueado mientras nos reíamos de los colores de sus tiras porque es daltónico ("es que os estáis riendo de una minusvalía", dijo muy "serio"), y Juanjo Sáez estuvo muy perspicaz en uno de los grandes momentos de su actuación, cuando hizo notar que, a pesar de la invitación de Octavio Botana, responsable de la agenda cultural de Fnac Triangle, "al terminar esta presentación no tenéis nada que comprar en la planta de arriba" (Octavi se puso colorado y a la vez se reía con la ocurrencia de Juanjo; muchas gracias desde aquí nuevamente por la invitación). Juanjo también destacó que una de las razones del nacimiento de El Estafador fue que a varios de los colaboradores, entre ellos él mismo, nos habían echado de alguna publicación debido a la crisis monumental que atraviesa actualmente la prensa, así que la solución fue el ya clásico do it yourself montando nuestro propio tinglado. El lema podría ser algo así: la (antigua) industria cultural puede estar en crisis, la creatividad no.

Además de las intervenciones finales de Albert Monteys, presente en el público y declarado seguidor de El Estafador (INCREÍBLE), y de otros asistentes como el periodista Antonio Baños, el gran Jose "Guía del Cómic" Serrano que nos propuso una gran idea, un señor argentino y algunos más, quiero destacar por encima de todas la de un muchacho que nos dijo simplemente lo siguiente: "no quiero preguntar nada, sólo quiero deciros que todos los miércoles cuando leo El Estafador me alegra el día". En ese momento me acordé de aquella escena hacia el final de la peli LOS VIAJES DE SULLIVAN, cuando el público de un pequeño cine olvida sus problemas mientras ríe con una comedia animada de funny animals. Me sentí como hacía tiempo no me sentía. Y corto el rollo empalagoso porque aún no he entregado mi colaboración para El Estafador de esta semana.

---

Jose Antonio Serrano ha subido fotos de la cosa al Flickr de Guía del Cómic (la foto de arriba es suya)

domingo, 7 de febrero de 2010

EL ESTAFADOR EN BARCELONA

El próximo jueves 11 de febrero presentaremos EL ESTAFADOR en Fnac Triangle (Plaza Cataluña, Barcelona), a las 19:00 horas. Será una mesa redonda con proyección de imágenes donde estaremos Juanjo Sáez, Javirroyo, Susipop y servidor. Si estáis por allí, estafaremos todos juntos. Os esperamos.

viernes, 29 de enero de 2010

CON AMIGOS COMO ÉSTOS...

Ayer durante la presentación de los tres VECINOS en Fnac Málaga la cosa fue rodada. Era fácil porque la organización de Fnac funcionó como un reloj, el público nos acogió con mucho cariño y encima, eso nos contaron luego algunos de los asistentes, se lo pasaron bien, que es de lo que se trata. A mí desde luego María Jesús (Martínez Silvente, abajo junto a Santiago) me dejó flipado con su análisis de EL VECINO (lo acaba de descubrir con el tercer volumen, y ha sido a partir de él cuando se ha leído los dos primeros), y luego, una vez que Santiago y yo acabamos nuestra perorata explicando la "cocina" de los tres Vecinos, las recetas, los ingredientes y la cocción, tuvimos además participación final del público con preguntas y comentarios, con lo cual no se puede pedir más. Muchas gracias a todos.

Más: Santiago García da su versión de la cosa y también ha subido este video.

(fotos de Michael Schmidt)

miércoles, 27 de enero de 2010

EL VECINO EN MÁLAGA


Santiago García y yo presentamos en Fnac Málaga EL VECINO 3 y el tomo recopilatorio de EL VECINO 1 + 2. Será mañana jueves 28 de enero a las 20:00 horas, y contaremos como presentadora con una compañera y amiga muy querida, María Jesús Martínez Silvente, profesora de Historia del Arte (clic en la imagen para ampliar, ahí tenéis todos los datos). A continuación Santiago y yo explicaremos el proceso de trabajo de EL VECINO, un cómic que comenzamos a publicar en 2004 y que ahora va por su tercer capítulo, de cinco en total. Para terminar firmaremos ejemplares, con dibujo, claro, a quien lo pida. Si estáis en Málaga y os apetece venir, allí nos vemos.

miércoles, 30 de diciembre de 2009

TALLERES DE MANGA GRATUITOS

En enero de 2010. Organizan FNAC Illa Diagonal de Barcelona (se celebrarán en su Forum), Escuela JOSO y Planeta DeAgostini Cómics. Más información

miércoles, 2 de diciembre de 2009

IV JORNADAS COMIQUERAS FNAC / SD

10 y 11 de diciembre de 2009, 19:00 horas, Madrid, Fnac Callao. Clic para ampliar: