"Iban pasando los años y yo tenía la sensación de que no iba a hacer mucho más en cómic: había pasado bastante tiempo desde Lola y Ernesto, mis últimos trabajos habían salido publicados en circuitos diferentes de las revistas habituales de cómic y la ilustración infantil ocupaba casi todo mi tiempo. Tenía un guión entre manos de Ramón de España para un álbum que tuve entretenido durante casi seis años: El sueño de México, que se publicó también en Francia. Después de eso tuve claro que, si quería continuar dibujando en serio, tenía que hacer una obra seria, y eso pasaba por un buen guión. No me lo pensé dos veces y tenté a Felipe con quien ya había colaborado varias veces y que me parece uno de los mejores guionistas de este país. A mí me apetecía hacer una historia ambientada en el Nueva York de los años treinta -ambos teníamos el mismo libro de fotografías de Berenice Abbott-, y con las Brigadas Internacionales de por medio. Con todo eso, Felipe urdió una trama redonda".

––Bartolomé Seguí, sobre LAS SERPIENTES CIEGAS, entrevistado por Manuel Darias hoy en
Diario de Avisos
No hay comentarios:
Publicar un comentario