"¿de dónde nace la fascinación de Crumb por el libro bíblico? ¿Por qué decide ilustrarlo, dedicándole prácticamente un lustro de su vida? ¿Por qué toma el texto original sin introducir variaciones? ¿Por qué aporta “tan poco” de su visión del libro con su dibujo (las comillas denotan ironía, claro)? Yo sólo encuentro una respuesta, y es que Crumb ha escrito su sátira definitiva sobre toda la sociedad occidental basada en la cultura judeocristiana, precisamente de la forma más sutil y natural: colocando de nuevo sobre la mesa, tal cual, el libro que describe los fundamentos sociales, políticos y religiosos de nuestra cultura. (...) Así, la supuesta neutralidad de Crumb al ilustrar Génesis es torpedeada por todos los antecedentes del autor y, por supuesto, por su dibujo caricaturesco. A pesar de que se trata de un dibujo más naturalista que en la mayoría de sus historietas satíricas, a pesar de su intención de recrear ambientes, personajes, herramientas, ropajes, construcciones realistas, a pesar de que con su virtuoso rayado o trama manual dota de un carácter tridimensional a sus figuras, el dibujo de Crumb sigue siendo eminentemente paródico y muy alejado del academicismo y no puede evitar que sus personajes sean narizones y carnosos, sus mujeres voluptuosas y dominantes, o que la sorpresa se exprese mediante esas gotitas alrededor de la cara de los personajes. Además, el trabajo de caracterización gestual es impresionante, añadiendo matices de cosecha propia al Génesis, incluso momentos humorísticos, como en aquella escena en la que se nos muestra los rostros compungidos de los siervos de Hamor cuando este les comunica que deberán ser circuncidados".El tio berni, en Entrecomics.



Por supuesto, la traslación a viñetas (hay que desglosar las acciones, hay que elegir las imágenes que ilustrarán el texto) y la caligrafía (gráfica) de Crumb es lo que convierte a ese texto original en otra cosa. Ninguna adaptación a otro medio es literal, y el dibujo del autor estadounidense, como ya comenté por aquí en su momento, es tan poderoso -y caricaturesco, por mucho que se empeñe en dibujar de un modo más "realista"- que resulta inevitable leer este Génesis en clave crumbiana. En el cómic el texto se convierte en dibujo, sobre todo a través de los bocadillos y la rotulación manual, pero el dibujo también es "texto" porque es lo que da el tono final a lo que se lee en las viñetas. La gracia de todo el asunto, en fin, es que Crumb está haciendo en su Génesis lo mismo que lleva haciendo toda la vida cuando dibuja sátira social (ver cosas como, además de la citada JOE BLOW, sus historietas de Whiteman, o piezas cortas como HABLEMOS SENSATAMENTE DE LA AMÉRICA MODERNA, ¡CUANDO LOS NEGROS TOMARON AMÉRICA! o ¡CUANDO LOS MALDITOS JUDÍOS TOMARON AMÉRICA!) sólo que ahora no tiene que inventarse el guión, ni adoptar un planteamiento paródico o satírico, simplemente "limitarse" a ilustrar un texto ajeno. Que además no es cualquier texto precisamente.
"Mi intención ha sido exorcizar el poder de la Biblia, iluminar el texto ilustrando hasta el más mínimo detalle, para que la gente vea lo que verdaderamente hay ahí: violencia, abuso de poder, incesto… el ser humano en su estado más ruin. Estudiándolo, me he dado cuenta de que hemos pasado por alto el papel de tantas mujeres fuertes que fueron las verdaderas impulsoras de los linajes del pueblo hebreo".R.Crumb
1 comentario:
Staying with Crumb's representations may not be delightful but his position toward the story is very refreshing. He is free of stale pieties and he properly has no use for the Priestly sentiments preserved in Genesis. The moral insanity of making divine justice an excuse for human suffering is alien to Crumb. Whatever aesthetic unease I feel in regard to his women is more than answered by his healthy wariness of Yahweh, a sanity I attribute to his graphic exuberance.
(bloom en el new york review of books, reseñando el libro)
Publicar un comentario