Muy bueno lo que indica Jordi Costa en este reportaje sobre los "señores del futuro" que nunca vemos en TENET (siguen un par de spoilers). A mí también me llamó mucho la atención eso. ¡Enemigo invisible! Que a la postre son los malos en la estructura argumental de la peli. Pero resulta que, en fin, esos "señores del futuro" están intentando salvar al planeta de nuestro presente de calentamiento climático. Es decir, las Greta Thunberg del futurrro son las que estarían detrás del rrrrruso malo-muy malo que quiere cambiar nuestro presente. No estoy seguro de que ese sea un mensaje deliberado de Nolan porque en 'Interstellar' el tono era casi opuesto: admonición sobre el futuro ambiental en la Tierra; pesimismo por el agotamiento de recursos y los cambios irreversibles que hemos introducido en el planeta. En caliente, al salir del cine, ese mensaje subrepticio en TENET achaqué más bien a cierto caos de guion, pero bien podría ser un deslizamiento inconsciente de Nolan, como apunta Jordi Costa también. En 'The Dark Knight Rises' el asunto anti-Occupy Wall Street estaba, en efecto, clarinete. Su director era un liberal rico asustado por las protestas durante la crisis derivada del crash financiero de 2008. Ojo, TENET no me parece mala porque sea o no sea "de derechas". El debate no es ese. Veredicto: "castaña considerable". Muy buenas igualmente las observaciones de Jordi Costa sobre el modelo actual de cine de acción.
Mostrando entradas con la etiqueta JORDI COSTA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta JORDI COSTA. Mostrar todas las entradas
martes, 8 de septiembre de 2020
¿castaña considerable?
Etiquetas:
Apichatpong Weerasethakul,
Chris Nolan,
cine,
David Lynch,
JORDI COSTA
jueves, 28 de febrero de 2013
SUPERCÓMIC
Supercómic. Mutaciones de la novela gráfica contemporánea es el título de un libro colectivo que saldrá a la venta en abril de este año, coordinado por Santiago García y publicado por Errata Naturae. Es una colección de ensayos sobre cómic contemporáneo en la que he tenido el honor de participar junto Daniel Ausente, David M. Ball, Eddie Campbell, Fernando Castro Flórez, Jordi Costa, Alberto García Marcos, Emmanuel Guibert, Eloy Fernández Porta, Max, Ana Merino, Raúl Minchinela, Óscar Palmer y Mireia Pérez. Mi aportación es el capítulo titulado «Dioses y patria. Viñetas políticas en el cómic norteamericano contemporáneo».
Más información, índice completo y gestación del libro, en el blog de Santiago García
jueves, 18 de febrero de 2010
EXPERIMENTOS
"No quería controlar la trama de la historia hasta el punto de contar algo concluyente con ella".Juaco Vizuete, durante su presentación en Barcelona con Jordi Costa. El video puede verse en Canal-L, "el canal de los libros en internet". Incluyen literatura, libros ilustrados... y cómics.
Etiquetas:
canal-l,
JORDI COSTA,
Juaco
lunes, 25 de enero de 2010
EXPERIMENTO EN BARCELONA

Etiquetas:
continuará,
glénat,
JORDI COSTA,
Juaco
domingo, 27 de diciembre de 2009
LOS MEJORES LIBROS DEL AÑO
Según el Babelia de El País, que publicaba ayer su lista con los 40 mejores libros de 2009, elaborada con las votaciones de 50 críticos y periodistas del periódico, que votaron una lista ordenada de diez títulos cada uno. Y aunque en la lista final no se haya colado ningún cómic, entre las votaciones de cada uno de los críticos y periodistas del Babelia sí aparece un cómic, el mismo, concretamente en los votos de Nuria Barrios (ocupa el puesto 9) y de Carles Geli (puesto 1). Me refiero a éste de aquí abajo.

(Entre los libros votados por Vicente Molina Foix no hay ningún cómic, no)
---
ACTUALIZACIÓN 28/12/09
Quim Pérez se ha leído el pdf de El País con menos rapidez que yo y me envía por mail algunas correcciones (muchas gracias): que Guillermo Altares también votaba a EPILÉPTICO, en el puesto 8, luego lo votaron en total tres personas. Que el pdf con las puntuaciones no resulta demasiado claro pero que de la información derivada Quim entiende que el número que aparece se debe a las puntuaciones y no al lugar que ocupa cada libro (siendo así el orden inverso: 10 equivale a 10 puntos, con lo cual sería el número 1). Además, hay otro cómic votado, MIS PROBLEMAS CON AMENÁBAR, de Jordi Costa y Darío Adanti, votado por Javier Rodríguez Marcos, que le otorga 1 punto.

(Entre los libros votados por Vicente Molina Foix no hay ningún cómic, no)
---
ACTUALIZACIÓN 28/12/09
Quim Pérez se ha leído el pdf de El País con menos rapidez que yo y me envía por mail algunas correcciones (muchas gracias): que Guillermo Altares también votaba a EPILÉPTICO, en el puesto 8, luego lo votaron en total tres personas. Que el pdf con las puntuaciones no resulta demasiado claro pero que de la información derivada Quim entiende que el número que aparece se debe a las puntuaciones y no al lugar que ocupa cada libro (siendo así el orden inverso: 10 equivale a 10 puntos, con lo cual sería el número 1). Además, hay otro cómic votado, MIS PROBLEMAS CON AMENÁBAR, de Jordi Costa y Darío Adanti, votado por Javier Rodríguez Marcos, que le otorga 1 punto.
lunes, 16 de noviembre de 2009
MIS PROBLEMAS CON
"Lo de hacer tebeos ha sido una ilusión desde mi infancia. De pequeño, si me preguntaban lo que quería ser de mayor, problablemente muchas veces decía que quería ser dibujante de cómics. Pronto me di cuenta de que no tenía talento, aunque sí he sido un lector voraz de cómics y siempre ha estado ahí la idea de escribir un guión de un cómic, pero hasta que no he encontrado a un cómplice como Darío, que esté dispuesto a aguantar el guión peñazo de su compañero y ponerlo en imágenes, no se había dado el caso".Jordi Costa, entrevistado junto a Darío Adanti en formato podcast en El estado de la mar

Etiquetas:
DARÍO ADANTI,
EL ESTADO DE LA MAR,
JORDI COSTA
Suscribirse a:
Entradas (Atom)