

1), su comentario sobre mis dos páginas favoritas de todo Spiderman, PUERTAS QUE SE ABREN, PUERTAS QUE SE CIERRAN, que en realidad no son de Spiderman sino de Peter Parker (y el amor de su vida, que no fue Gwen sino Mary Jane). Dos páginas, allá arriba, publicadas con dos años y medio de diferencia, escritas y dibujadas además por tres de mis autores de superhéroes favoritos de todos los tiempos: Gerry Conway, Gil Kane (con tintas supremas de John Romita y Tony Mortellaro) y Ross Andru.
2) Hablando de bagajes infantiles grabados a fuego en tu inconsciente aunque uno no lo sepa, EL AMISTOSO VECINO se derrumba sobre el sofá
y 3), para terminar los viajes a Mandorla, Santiago habla del proceso de escritura de un guión y concretamente de cómo (no) empezó a escribir EL VECINO 3.

No hay comentarios:
Publicar un comentario