
Uno de los casos más célebres fue el abierto contra Philipon por transformar al rey Luis Felipe en una pera, otro descubrimiento de la caricatura que aplicaba la diferencia entre el parecido y la equivalencia, y la consecuente posibilidad de transformar lo parecido en lo diferente. De rey a "pera". La burla no acababa ahí, porque había juego de palabras añadido con mucha retranca. Pera es poire en francés, como se lee arriba en la secuencia de "peras", dibujada en su versión final por Honoré Daumier y publicada en 1831, pero es que poire también significa primo (primo no de parentesco, sino de idiota, necio).

El "juicio de la pera" contra Philipon se convirtió, también lo relató Baudelaire, en el caso estandarte de los caricaturistas contra el gobierno y el rey, unas caricaturas que habían estado particularmente asociadas a periodos revolucionarios como el de 1830. Otra cosa curiosa que señaló Baudelaire en su ensayo es que a Daumier se le ocurrió una idea para sufragar las constantes multas que las autoridades le cascaban a las publicaciones satíricas donde publicaban todos ellos, La Caricature y Le Charivari: publicar dibujos suplementarios cuya venta se destinaba exclusivamente a pagar las multas. Y en éstas estaba leyendo cuando caí en la cuenta de que hace sólo dos años varios dibujantes se sentaron ante un juez penal por caricaturizar a los príncipes (o al rey, en otro de los juicios), y que por eso fueron condenados a pagar multas, y que por esa condena ya cuentan con antecedentes penales. Y de repente, parecía como si no hubiera pasado un siglo y medio entre esto y aquello.
----
Para saber más sobre la censura y persecución de los caricaturistas del XIX (y del presente), recomiendo este artículo de Natalia Meléndez en Tebeoesfera
---
ACTUALIZACIÓN
Manuel Barrero me deja en comentarios esta reseña de Lombilla en Tebeosfera sobe el ensayo de Baudelaire
4 comentarios:
Gracias por la cita, Pepo. Nuestro colaborador Lombilla también escribió, precisamente sobre este libro, en la anterior época de Tebeosfera:
http://www.tebeosfera.com/1/Obra/Libro/Monografia/Francia/Baudelaire.htm
No hay de qué. He enlazado también la reseña de Lombilla, que no conocía (si no, también la hubiera enlazado anoche), gracias.
Muy interesante todo el tema, y muy interesante cómo el cómic nace de la caricatura y los vaivenes que sufre después, con el realismo y muestras de dominio técnico de Raymond, la coexistencia de las dos corrientes en el cómic de superhéroes, la vuelta a la caricatura del cómic underground, el resurgir del realismo con Adams y seguidores, lel retorno a la caricatura que creo que se impone en los últimos años... Y todo esto sólo en los USA y así. Hay como una especie de ciclo, supongo, pero creo que la caricatura tiene un poder especial que va muchísimo más allá de lo que puede lograr el academicismo, que corre el peligro de acabar siendo un puro despliegue de técnica.
Die zwei Möglichkeiten, um schön gravieren Ihre spezielle Konstruktion thomas sabo schmuck günstig auf ein Stück Silber Element wird durch eine Hand oder maschinell verarbeiten. Normalerweise thomas sabo kette ist die Maschine Prozess weniger teuer, als es nicht so viel verlangen, Handarbeit und Zeit, sondern der Preis der Gravur angebote thomas sabo ohrschmuck der Regel abhängig von der Anzahl der Zeichen und die Art der Ausführung Sie sich entscheiden. Werbegeschenke thomas sabo ohrringe sind auch unter unseren gravieren Bereich, wo wir können Firmenlogo oder jede gewünschte Motiv schmuck thomas sabo ketten oder Text gravieren.
Publicar un comentario