Mostrando entradas con la etiqueta derechos de autor. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta derechos de autor. Mostrar todas las entradas

martes, 24 de julio de 2012

ESTUVO BIEN MIENTRAS DURÓ

«Enhorabuena. Han sido… ¿8 años en el Capi?Un poco menos de 8 años. Creo que en agosto o septiembre de 2004 empecé a escribir mi primer número, que salió en noviembre de ese año.
¿Por qué ahora?En parte es el comienzo de una transición del trabajo de encargo a otros libros en los que mantengo los derechos. Con el trabajo de encargo he llegado a un punto en el que me estaba empezando a sentir exhausto. Como si mi depósito de cómic superheroico estuviera casi vacío, básicamente. Ha sido un trabajo genial y creo que he encontrado maneras de introducir mi voz ahí, pero también hay muchas otras cosas que quiero hacer como guionista, así que me voy a dedicar a eso durante un tiempo». 
La noticia llega apenas una semana después de que el dibujante Paolo Rivera anunciase que se despide de Marvel para, precisamente, dedicarse a realizar trabajos en los que pudiera conservar el copyright. La lista de autores que se alejan del trabajo por encargo -del cual no retienen derechos, al tratarse de personajes propiedad de la editorial- no deja de crecer, y es muy posible que pronto haya que añadir el nombre de Brubaker a otros como Rivera, Robert Kirkman, Brian K Vaughan, Mark Millar, Roger Langridge o Chris Roberson».
La cita de arriba procede de Entrecomics, en un post publicado hace un mes. El entrevistado era Ed Brubaker, y le preguntaba originalmente Tom Spurgeon.

La semana pasada oí una entrevista en RNE 3 a Marcos Martín (felicidades desde aquí por su premio Eisner compartido en la serie Marvel Daredevil) en la que explicaba por qué no renovaría su contrato de exclusiva con Marvel. Quiere dejar de dibujar "cosas que no fuesen encargos" (sic) para encargarse de proyectos de creación propia –en los que tendrá obviamente los derechos de autor–, y ya ha empezado uno precisamente junto a un guionista americano.

Y ahora llega Grant Morrison:

Mi etapa en Action Comics termina en el número 16, en Batman Incorporated concluyo en el número 12, y después de eso no tengo planes para ningún tebeo de superhéroes mensual durante un tiempo. Multiversity son ocho números y tengo 30 páginas sueltas para un proyecto de Wonder Woman, pero esas son historias finitas. 
No estoy diciendo que nunca volveré a escribir superhéroes. Es sólo que mi relación con ellos ha cambiado, especialmente después de terminar en la colección, y no estoy seguro de si quiero mantener el mismo nivel incesante de producción.
[...] Creo que más o menos he trabajado con todo aquello que he sentido alguna vez sobre esos personajes. Fue un poco como ir al psiquiatra y tumbarse en el diván el tiempo suficiente para darse cuenta de "¿en qué estaba pensando?" [Risas] No lo sé. Sé que hay un montón de maneras diferentes de usarlos, pero ahora me siento como que estoy llegando al final de un largo periodo intensivo en el que había estado hablando de ciertas ideas usando el lenguaje de los superhéroes, si es que eso tiene sentido. Quiero probar algunas ideas nuevas y explorar las oportunidades que siguen llegando de escribir novelas y guiones para la pantalla.


------------


Decíamos ayer (hace un año)...
(ir al final del post)


miércoles, 10 de agosto de 2011

HEY TRUE BELIEVERS!

DIDJA KNOW que puedes comprar todos estos productos de nuestra compañía?

Y ahora, en serio, traduzco del anuncio que podéis ver allá arriba:

"¡La gran sensación de la moda desde Lady Godiva! ¡Loca, colorida y pegando fuerte! ¡Bienvenido a la Era Marvel de las Camisetas!
¡1,50 $ cada una, mientras queden existencias! (como si fuera para siempre!)

¡Un pin-up gigante de 1.83 m. de alto, tan grande como la vida, en colores vivos, de tu amistoso vecino SPIDER-MAN!
(¡otros en preparación!)
¡1,99 $ te convertirá en un orgulloso poseedor de esto, la pieza de arte más grande desde el Edsel!
¡Genial para decorar tu club M.M.M.S., tu dormitorio de la universidad o para romper tu contrato de alquiler!

¡Este conjunto de papelería de alegres superhéroes, completo con su ahora-famoso portafolio, chulísimo, loco, es justo la cosa para escribir cartas a la Casa Blanca, a Buckingham Palace o incluso a la marca-X [marca rival]! ¡Es una bomba!
¡Tuyo por sólo un dólar! (hasta que volvamos a recuperar la cordura!)"


Algunas notas:

M.M.M.S. eran las siglas de Merry Marvel Marching Society, un club de fans de Marvel que comenzó Stan Lee en 1964.

Como puede verse, el material GRÁFICO que se empleaba en esos productos de merchandise eran dibujos de Jack Kirby y Steve Ditko, cocreadores –junto a Stan Lee– de los personajes que aparecen ahí. Sin embargo, sus nombres no aparece en ningún lugar del anuncio, ni mucho menos en los productos que se vendían.

¿Natural, verdad? Dirán algunos. Era "material de la compañía". El logo de MARVEL COMICS GROUP sí puede verse en cambio, bien claro, en el material de papelería chulísimo, loco. Producto industrial de la compañía, diréis otros. Pues sí. La cuestión, de nuevo, es que ni Jack Kirby ni Steve Ditko cobraban NADA (¡ey, por sólo 0 dólares, true believer!), cero porcentaje, cero de royalties, por esos productos que la compañía comercializó sin pedirles permiso a ellos, usando dibujos de su autoría y personajes que habían cocreado
(¡por supuesto, true believer! ¿qué habías pensado?? los personajes eran propiedad de la compañía!).

--inciso: el anuncio de arriba aparecía en los comic books Marvel de comienzos de 1966. En concreto lo he escaneado de mi ejemplar de THOR nº 124, enero 1966, que como podéis ver aquí abajo, Marvel-Fans, conservo en Mint+ Condition!--



El anuncio de las camisetas y el material de papelería de arriba era sólo el comienzo del emporio Marvel. Porque

de esto



De esto otro



De esto otro



De esto otro



Y de esto otro








Etc.
Etc.
Etc.

NI JACK KIRBY
NI STEVE DITKO
cobraron nada.
Cobraron CERO $.
Cero patatero dólares.

(Sobre Stan Lee, más información justo en el anterior post)

Hey, true believer!

¿qué te esperabas?

¡En Marvel nunca perdimos la cordura! (¡lo sentimos si te creíste el cuento del anuncio!)

¡Sólo queríamos tu dinero!

Y ya sabes:


MAKE MINE MARVEL!

martes, 9 de agosto de 2011

EL DATO

Stan Lee demandó a Marvel en 2002 porque la compañía no le había pagado royalties a cuenta de la película de SPIDERMAN que dirigió Sam Raimi. ¿El resultado? Marvel y Stan Lee llegaron a un acuerdo en 2005 sobre los royalties por derechos de autor que le pagarían por las películas basadas en personajes Marvel. El abogado de Stan Lee rehusó comentar a la prensa cuánto era el dinero que había conseguido su cliente. Antes del acuerdo, Stan Lee, presidente emérito de Marvel, ya percibía 1.000.000 (un millón) de dólares anuales como salario. Los royalties o derechos de autor por las películas los consiguió aparte.

(fuentes posteriores afirman que Lee consiguió en su acuerdo con Marvel 10.000.000 -diez millones- de dólares de royalties por las películas de Spiderman)

---

El cocreador de Spiderman, Steve Ditko, que aún vive, no está en ese acuerdo de royalties por Spiderman. Hasta donde yo sé, Ditko sigue sin percibir royalties en absoluto

Jack Kirby, cocreador junto a Stan Lee de LOS 4 FANTÁSTICOS, HULK, THOR, LOS VENGADORES, NICK FURIA y X-MEN, entre otros, no percibió royalties nunca por esos personajes mientras vivió. Nunca, nada, cero. Ahora sus herederos han demandado a Marvel una vez que ha caducado el primer término del copyright sobre esos personajes. Para más información, ver los posts anteriores de ahí abajo

---

El CAPITÁN AMÉRICA no fue creado por Stan Lee, sino por Joe Simon y Jack Kirby en 1941

miércoles, 20 de julio de 2011

SÓLO UN 10%

[...] " Por último, también ha recalcado en la sede de la OMPI que solo un 10% de los actores mundiales vive exclusivamente de su trabajo, frente a un 20% que lo ha de simultanear con otras actividades. El 70% restante corresponde a aquellos actores y actrices que solo se colocan frente a la cámara o suben a los escenarios de manera esporádica".

Javier Bardem defiende los derechos de los actores en la ONU. Mutadis mutandis, aplíquese lo anterior donde proceda.