Mostrando entradas con la etiqueta John Wayne. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta John Wayne. Mostrar todas las entradas

sábado, 21 de noviembre de 2009

ESE ES MI BISTEC



La violencia privada antes del Estado, el pistolero bueno -el héroe que se "sacrificará"- y el pistolero malo (un esbirro por supuesto, al servicio del poderoso sin escrúpulos). En medio, el hombre de leyes, el que representa al futuro Estado de Derecho: la ley como forma de resolución pacífica de conflictos, la ley que excluye la violencia privada, la ley como garantía de la libertad de educación (el mismo abogado dará clases para alfabetizar a sus vecinos) y de la libertad de expresión e información (ese director del periódico local, también amenazado por el pistolero malo). Más tarde, la leyenda distorsionará e idealizará los hechos que realmente sucedieron, mitos para aglutinar la identidad colectiva de la comunidad que se está formando, when the legend becomes facts, print the legend. Gracias a esos mitos la comunidad tomará conciencia final de sí misma y se sumará a la fundación del Estado. Ganado el espacio de libertad, instaurado el monopolio de violencia estatal (violencia que debe ser justa y siempre ultima ratio), ya no queda sitio para el pistolero; será rápidamente olvidado. Es el momento de la ley, de la política. El abogado llegará a senador.

sábado, 1 de agosto de 2009

FLASHBACK


"Me gustaba el principio de Río Rojo.

¿Cuando John Wayne dejaba a la chica?
Cuando dejaba a la chica y se sentía responsable de su muerte. Y me gustaba la manera en que descubrimos su muerte.

Con la pulsera.
Sí, y también me gusta la manera en que sale eso más adelante, cuando la otra chica dice, "Era como si te estuvieran atravesando con un cuchillo". Eso recordaba al pasado. Nunca volvíamos al pasado. No recuerdo una sola película de las que he hecho en la que hubiera una vuelta al pasado.

¿Qué tienen de malo los flashbacks?
¿Qué tienen de bueno? Si no eres lo bastante bueno para contar una historia sin recurrir a los flashbacks, ¿por qué demonios tratas de contarla? Oh, creo que a algún escritor extraordinariamente bueno se le puede ocurrir una manera de contar una historia a base de flashbacks, pero yo los odio. Igual que odio los ángulos de cámara retorcidos".
--Howard Hawks, en HAWKS SEGÚN HAWKS, Joseph McBride.