Mostrando entradas con la etiqueta KIKO da silva. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta KIKO da silva. Mostrar todas las entradas

jueves, 29 de noviembre de 2012

EL CÓMIC EN EL MUSEO DE PONTEVEDRA

Hoy a las 20:00 horas daré una conferencia en Pontevedra, dentro de un ciclo de charlas sobre cómic que ha organizado el Museo de la Diputación Provincial de Pontevedra. El título, "Del tebeo a la novela gráfica: dos décadas de cómic en España (1990-2012)". Esta misma semana me precedieron en este ciclo de charlas David Rubín, que ayer "actuó" con gran éxito de público, y Kiko Da Silva, que el martes dio un repaso histórico a la BD galega. Las conferencias son en el salón de actos del Sexto Edifico del Museo de Pontevedra.

Llevo un mes auténticamente infernal y apenas me da tiempo a escribir nada en el blog, ni siquiera ahora para explicar algo sobre esto o sobre la conferencia de Eddie Campbell en la Facultad de Bellas Artes en Málaga el martes pasado. Espero hacerlo en próximos días. Por cierto, os dejo enlaces a entrevistas con Eddie Campbell en periódicos locales:

"Pretender superar los tebeos de hace 60 años puede conducir a un fracaso grave" (Málaga Hoy)

viernes, 3 de diciembre de 2010

CAMBIOS

"El libro colectivo de historietas "Cambio Climático" se presentará el próximo 10 de diciembre a las 12 horas en la sala de actos del Salón Internacional del Tebeo de Madrid Expocómic.

Los autores Álex Sanvi, Sergio Bleda, Lydia Sánchez, Rafa Fonteriz, Francisco Ruizgé, Sergio Meliá, Sergio Córdoba, Kiko Da Silva y el crítico Álvaro Pons han puesto voz e imagen al problema medioambiental de nuestra era en un libro que apuesta por una doble vertiente solidaria.

Por un lado, hay que destacar su temática: una alerta sobre las consecuencias del cambio climático en las generaciones futuras. Por otra parte hay que señalar la finalidad humanitaria de la recaudación. El dinero obtenido con la venta de ejemplares se va a destinar íntegramente al proyecto "Derecho a la alimentación de 236 familias en Jacmel (Haití)", promovido por la ONG Solidaridad Internacional.

Esta organización ayuda a las sociedades más desfavorecidas donde el impacto del cambio climático se deja sentir con más virulencia.

Con este proyecto editorial la Fundación Divina Pastora, que ha contado con la colaboración de APUC, Secopsa y Dulcesol, cierra un ejercicio solidario con una llamada de atención sobre las consecuencias del cambio climático, ayudando a un país devastado en el que las catástrofes naturales y las epidemias se han sumado a la pobreza de su población".

lunes, 8 de junio de 2009

SE BUSCA


esta obra perdida de Kiko Da Silva. Razón aquí

----

WANTED. Jean-Claude Mézières tiene en su web una sección específica para reclamar obras desaparecidas en diferentes exposiciones. Hasta seis, entre ilustraciones, portadas y páginas de cómic