Con Tom Hanks de por medio me dio por pensar qué hubiera hecho Spielberg con un material de partida como éste, la historia real del Capitán Phillips secuestrado por piratas somalíes, suponiendo que el judío de oro hubiera visto ahí «tema personal» y le interesara explorarlo en una película. En ese caso, estoy seguro de que hubiera hecho algo bastante más nutritivo, y desde luego no meramente ilustrativo como esto. No, no creo que Captain Philllips sea una mala película, técnicamente hablando, al contrario. Lo que pasa es que en cuestiones artísticas, a veces (o a menudo), decir que algo es «técnicamente irreprochable» significa que no puedes decir nada mejor que eso.
Lo más impresionante para mi gusto: la primera parte en el mercante y la interpretación de Barkhad Abdi como líder de los piratas somalíes (los otros piratas tampoco es que sean mancos; ninguno de ellos era actor profesional). Abdi es un somalí que vive en Estados Unidos desde los 14 años; sus padres huyeron de Somalia escapando de la guerra civil y terminaron emigrando a USA. Trabajaba de chófer cuando le seleccionaron para esta película.---
"VAMOS A CAMBIAR ALGUNAS COSAS EN LA HISTORIA". La verdad es que, para un exdocumentalista como Greengrass, negociar con estos "pequeños cambios" en la historia real es, como mínimo, sorprendente.

No hay comentarios:
Publicar un comentario