Mostrando entradas con la etiqueta ACDCómic. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ACDCómic. Mostrar todas las entradas

martes, 22 de noviembre de 2016

cómic digital hoy


El lanzamiento de Cómic digital hoy. Una introducción en presente me pilló de viaje, así que lo atendí como pude, por eso apenas pude decir nada. Dejo ahora constancia aquí de la posibilidad de descargarse gratuitamente este estudio colectivo publicado por ACDCómic que he tenido el placer de coordinar: 27 autores, 33 capítulos, más de 700 páginas en formato digital apaisado con las que he aprendido "lo que no está escrito" sobre cómic digital. El e-book puede descargarse por capítulos desde la web de ACDCómic o en un solo pdf desde la plataforma Lektu, en la que lleva ya casi una semana el número 1 en tendencias de descarga. Gracias a todos los que han participado en esta pequeña aventura que, esperamos, sirva como análisis introductorio y testimonio histórico de estos años de cómic digital.

---
Nota de prensa
La noticia de EFE recogida por La Vanguardia y otros medios
 

viernes, 7 de agosto de 2015

esenciales ACDCómic primer semestre 2015

La ACDCómic, asociación a la que pertenezco, ha publicado su selección de 25 cómics esenciales publicados en España entre enero y junio de 2015, elegidos por votación de sus miembros.

(Para mi gusto falta en esa lista Patria, de Nina Bunjevac, pero no es mi lista sino una lista colectiva; una lista como otras posibles).


Aprovecho para enlazar aquí los que he reseñado en algún medio:

Chapuzas de amor, de Jaime Hernandez
El árabe del futuro, de Riad Sattouf
Barcelona. Los vagabundos de la chatarra, de Jorge Carrión y Sagar
—Las aventuras de Joselito, el pequeño ruiseñor, de José Pablo García, aquí y aquí
Todo el mundo tiene envidia de mi mochila voladora, de Tom Gauld

—Sobre el proceso creativo de La balada del Norte. Tomo 1, de Alfonso Zapico, publiqué en este blog un reportaje fotográfico realizado en el estudio de la casa de Alfonso, en Angulema

---

Bola extra: republico aquí otra reseña de El árabe del futuro, de Riad Sattouf, ya aparecida esta primavera en la revista Rockdelux


RIAD SATTOUF
El árabe del futuro. Una juventud en Oriente Medio (1978-1984)
SALAMANDRA

MEMORIAS Con 200.000 ejemplares vendidos en Francia, uno podría arquear la ceja “desconfiando” del best-seller. En este caso al público le ha interesado lo interesante, porque lo que cuenta el franco-sirio Sattouf (París, 1978) lo es: recuerdos sobre su infancia en países árabes, relatados con la maestría del que lleva ya muchos tiros pegados como narrador. Sattouf, fino humorista, construye una novela gráfica divertida y profunda, sin aparentarlo ni “explicar” el significado humano de las anécdotas vitales. 
Así, en la Libia de Gadafi estaba prohibido poner cerradura en los apartamentos, de propiedad pública, para que cualquiera pudiera ocuparlos si estaban libres, pero el padre de Sattouf la puso. “Había corrido el riesgo para que pudiéramos salir a pasear juntos”. De lo mejor del cómic francés de los últimos años. 

domingo, 4 de mayo de 2014

abril reseñas mil

En este enlace podéis encontrar el resumen de reseñas, artículos, entrevistas y actividades sobre cómic realizadas en abril de 2014 por los miembros de ACDCómic, asociación a la que pertenezco. Hay un buen montón de material para leer ahí, en gran parte publicado en internet. 

---

Más: recomendaciones de cómics "esenciales" publicados en España en 2013, según la ACDCómic Enlace